Detrás de las Cuotas de La Ganga: ¿Cuánto Terminas Pagando?

~Sofía Guamán

En el Ecuador, comprar a plazos se ha convertido en una práctica habitual: nos permite llevarnos el televisor, la lavadora o el equipo de sonido que necesitamos sin desembolsar el total de una sola vez. Sin embargo, detrás de las cuotas mensuales, que a simple vista parecen asequibles, se esconden intereses y cargos que elevan significativamente el precio original del producto.


En este artículo nos centraremos en La Ganga, una de las cadenas comerciales más reconocidas del país, y analizaremos tres ejemplos concretos de su publicidad: un televisor Westinghouse de 32″, un LED Sony de 32″ y un mini componente LG. A partir de los datos oficiales de precio de contado, cuota mensual y precio final, calcularemos la tasa de interés efectiva que realmente paga el consumidor ecuatoriano.

Comprar a plazos en La Ganga se ha convertido en una práctica común para muchos ecuatorianos que buscan renovar sus electrodomésticos y equipos electrónicos sin desembolsar de una sola vez el valor total del producto. En la publicidad, la cadena destaca un “precio contado” atractivo junto a una cifra de cuota mensual, normalmente a 24 pago, y un “precio final” que, a simple vista, podría pasarnos desapercibido. Sin embargo, esa diferencia entre el precio contado y el acumulado de las cuotas es exactamente el costo financiero que estamos pagando por el servicio de financiamiento.


Imagen: Precios de productos en La Ganga (contado vs crédito a 24 cuotas).
Fuente: Publicidad oficial de La Ganga.

Para ilustrar este impacto, tomemos tres ejemplos recientes de la publicidad de La Ganga: un televisor Westinghouse LED de 32″, un Sony LED de 32″ y un mini componente LG. El Westinghouse aparece con un precio contado de $ 646,45 y una cuota mensual de $ 31,74, que a 24 meses arroja un precio final de $ 761,78. El Sony, por su parte, muestra $ 792,26 de contado y una cuota de $ 38,90 (precio final $ 933,60), mientras que el mini componente LG exhibe $ 776,10 y $ 38,11 por mes (precio final $ 914,56). En cada caso, el consumidor paga entre $ 115 y $ 141 adicionales a lo que hubiera entregado de contado, es decir, un sobrecosto de 14 % a 22 % sobre el valor original.

Más allá del monto total, resulta útil calcular la tasa de interés implícita en estas cuotas. 

Al resolver la ecuación de valor presente de una anualidad de 24 pagos iguales, encontramos que La Ganga aplica aproximadamente un 1,36 % de interés mensual. Esto equivale a una tasa nominal anual del 16,3 % y una tasa efectiva anual cercana al 17,6 %. Dicho de otra forma, por cada dólar que financias a través de esta modalidad, terminas devolviendo casi 1,18 USD al cabo de un año en intereses.

Este nivel de financiamiento directo en el comercio suele ser más caro que otras alternativas disponibles en el mercado ecuatoriano. Las tarjetas de crédito con promociones en diferido, los créditos personales bancarios o los préstamos de cooperativas pueden ofrecer tasas efectivas anuales que oscilan entre el 9 % y el 12 % (Red de instituciones financieras de desarrollo, 2021). Al comparar estas opciones, el consumidor informado puede identificar que, aunque las cuotas de La Ganga parezcan cómodas, el verdadero costo financiero es significativamente mayor.

¿Y qué podemos aprender de este análisis? 

Primero, siempre conviene preguntar y exigir que se informe la Tasa Efectiva Anual (TEA) del plan de financiamiento. 

Segundo, si tienes la posibilidad de pagar una parte al contado o reunir un enganche del 20 % o 30 %, reducirás notablemente el monto de interés aplicado. 

Tercero, revisa las promociones bancarias: a veces, diferir con tu tarjeta de crédito en cuotas promocionales al 0 % puede ser más barato que el financiamiento directo en el comercio. 

Finalmente, lleva un control puntual de tus pagos para evitar recargos por mora o seguros obligatorios que elevan aún más el costo.

En definitiva, comprar a plazos en La Ganga ofrece conveniencia y flexibilidad, pero a un precio financiero que puede acercarse al 20 % del valor del producto. Conocer y comparar la TEA, calcular tu capacidad de pago y revisar alternativas de financiamiento son pasos clave para que el ecuatoriano no termine pagando mucho más de lo que imagina.

Referencias

Tasas de interés activas en el mercado crediticio ecuatoriano. (2021). En Red de Instituciones Financieras. https://rfd.org.ec/docs/comunicacion/EstudiosTecnicos/Tasas-de-Interes-Activas-en-El-Mercado-Ecuatoriano.pdf

Paillacho, C.(2015, 6 agosto). ALMACENES LA GANGA. ALMACENES LA GANGA. https://almaceneslaganga.over-blog.com/2015/08/almacenes-la-ganga.html#google_vignette


Comentarios

Entradas populares