Empresas que presentan estabilidad financiera
Empresas financieramente estables
Autor: Mateo Ríos
Existen varias formas para determinar la situación financiera de una empresa: analizar el estado de situación financiar, observar las ventas en el estado de resultados u obtener los valores de los ratios de liquidez, endeudamiento. La forma en la que analice esta estabilidad fue observar los ratios/razones de algunas empresas.
La primera empresa que considera como estable financieramente es Schlumberger S.A. que es una empresa multinacional global se servicios petroleros. Al analizar las razones con respecto a liquidez, se observan buenos valores:
- Razón corriente (1,8): Este es un bien indicador, ya que R.C. tiene un optimo de entre 1,5 y 2.
- Razón acida (1,2): También se presenta un buen valor, un poco elevado, pero cercano al optimo de 1
Pero esto no es suficiente para explicar si la empresa petrolera es estable. Se observo los ratios relacionados con el endeudamiento.
- Endeudamiento del Activo por Año (0,45): Parece haber disminuido en los últimos años, lo cual podría ser positivo, indicando que una menor proporción de los activos está financiada por deuda. Sin embargo, la proyección sugiere un ligero aumento.
- Endeudamiento Patrimonial por Año (0,83): Muestra cierta volatilidad pero se mantiene relativamente estable. La proyección indica un ligero aumento.
- Endeudamiento del Activo Fijo por Año (2,13): Ha disminuido y se proyecta estable. Esto podría ser bueno si indica una financiación más sólida de los activos a largo plazo.
- Endeudamiento a Largo Plazo por Año (0,11): Ha disminuido considerablemente y se proyecta estable. Esto generalmente se considera positivo, ya que reduce la carga financiera a largo plazo.
Ratios de Apalancamiento:
- Apalancamiento Financiero por Año (1,83): Con respecto al año anterior, este valor ha aumentado. Un apalancamiento alto puede significar que, ante ganancias altas, también existen pérdidas de igual magnitud. Esto implica un relativo riesgo financiero.
- Apalancamiento a Corto y Largo Plazo por Año (0,18): Se presenta una disminución con respecto al año anterior. Esto radio puede ser positivo, ya que indica una menor dependencia con respecto a terceros.
- Apalancamiento por Año (1,83): Se muestra cierta estabilidad con respecto a los años anteriores. Al igual que el apalancamiento financiero, un valor alto puede significar una ligera dependencia con los préstamos de terceros.
Hay que tomar en cuenta que estos ratios son de los ratios más recientes. Sin embargo, también se ha observado que las variaciones de éstas no son exageradas.
La siguiente empresa es la más reconocida en Ecuador, la cual es Corporación La Favorita S.A. Dado que esta empresa se encuentra en el Ranking #1 de las empresas del Ecuador, no es sorpresa que esta cuente con estabilidad financiera, y esto es avalado por sus ratios.
- Endeudamiento Patrimonial por Año (0,44): Un ratio de bajo valor establece que por cada unidad monetario utilizada del patrimonio, 0,44 centavos son usados para pagar la deuda. Este radio será considerado como informativo
- Endeudamiento del Activo Fijo por Año (2,01): Se ha mantenido estable en los últimos años y un alto valor indica que los activos fijos tienen importancia al pagar la deuda.
- Endeudamiento a Corto Plazo por Año (0,59): Muestra una tendencia general al aumento desde 2020, con una proyección que continúa esta tendencia.
- Endeudamiento a Largo Plazo por Año (0,40): Aumentó en el período 2020-2021 y luego disminuyó, con una proyección radios relativamente bajos. Una disminución en el endeudamiento a largo plazo podría ser positivo para la empresa,
También tenemos que notar las razones de liquidez:
- Razón corriente (1,31): Se mantiene cercano al rango del óptimo que es entre 1,5 y 2. No obstante, este valor podría indicar que se suspendieron algunos pagos a terceros
- Razón acida (0,66): Este se encuentra debajo del óptimo 1 debido a la naturaleza de la empresa. Como la razón ácida no involucra a los inventarios (los cuales La Favorita tiene en gran cantidad), su razón será relativamente baja.
A pesar de que algunos ratios no son los esperados, la cantidad de activos, la deuda trabajable y un alto patrimonio indican que la empresa puede considerarse financieramente estable.
Bibliografía:
Www.Supercias.Gob.Ec. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 15 de mayo de 2025, de http://supercias.gob.ec
Comentarios