Dos gigantes con finanzas sólidas en Ecuador: Aurelian Ecuador S.A. y Consorcio Shushufindi S.A.

Autor: Juan Fernando Chalá

En el ámbito empresarial del Ecuador, destacan empresas en el sector primario y terciario. Entre las empresas que sobresalen en las mencionadas áreas se encuentran Corporación Rosado y Corporación Favorita. Sin embargo, la nación latinoamericana destaca en otros sectores clave como lo son la minería y el sector petrolero, dos organizaciones de gran peso son Aurelian Ecuador S.A. y Consorcio Shushufindi S.A. Dichas entidades mantienen una salud financiera notable, como se evidencia en sus indicadores financieros durante los últimos siete años. La información considerada fue extraída del Portal de Información de la Superintendencia de Compañías desde 2018 hasta 2024.

Aurelian Ecuador S.A. – Minería con solidez

Aurelian Ecuador S.A. es una empresa minera constituida en 2001 e inscrita en el registro mercantil en 2002. Además, la organización es subsidiaria del consorcio de empresas Aurelian con sede en Canadá. Su actividad gira en torno a la exploración y desarrollo de yacimientos minerales, especialmente oro. La empresa cuenta con yacimientos de minerales en zonas como La Zarsa, La Condesa y Valle del Inca 2. Asimismo, la entidad opera en Fruta del Norte, la mina de oro más grande del país por medio de un proyecto del mismo nombre. En cuanto a la salud financiera de la organización, se exhibe lo siguiente: 

  • Liquidez: Su índice de razón corriente presenta una reducción entre 2018 y 2019, disminuyó de 2.09 a 0.89. Después se observa cierta estabilidad desde 2021 hasta 2024, cerrando en 1.03  este último año. De forma general, se mira capacidad para cubrir deudas a corto plazo por parte de la empresa minera, no obstante, el ratio se encuentra fuera del óptimo sugerido entre 1.5 y 2.0.
  • Endeudamiento: El ratio de endeudamiento sobre activos varía entre 0.55 y 0.59 durante 2021 hasta 2024, demostrando estabilidad y un comportamiento alrededor de 0.5. Esto sugiere que la organización se encuentra en un punto óptimo, pues la razón se encuentra entre 0.4 y 0.6.

  • Rentabilidad: Su margen de utilidad varía de 0 en 2018 a 0.64 en 2024, lo que refleja una mayor capacidad para generar utilidad a partir de ingresos por actividades ordinarias.

  • Rotación de activos fijos: Existe una mejora considerable, dado que este indicador alcanzó 1.26 puntos en 2024 en comparación a los 0.58 del 2021. La entidad está generando 1.26 dólares en ventas por cada dólar invertido en activos fijos. Por lo tanto, la empresa es eficiente al gestionar sus activos fijos para generar flujos de ingresos.

Consorcio Shushufindi S.A. – Energía con eficiencia

Consorcio Shushufindi S.A. es una empresa público-privada constituida e inscrita en el registro mercantil en 2011. Se dedica todo tipo de actividades en el área de hidrocarburos en la Amazonía ecuatoriana. Entre las actividades que realiza Shushufindi se encuentra la optimización, producción, desarrollo y asesoramiento. En adición, la empresa presta servicios complementarios a Petroamazonas EP.  A lo largo de los años, ha mostrado una estructura financiera robusta y una capacidad destacada para generar ingresos, apoyada en el manejo eficiente de recursos e implementación de medidas para gestionar los efectos del cambio climático sobre su actividad operacional:

  • Liquidez: Se mantiene relativamente constante durante los años analizados en torno a 1.0. En 2024, la razón corriente fue de 0.86, lo que indica que la organización corre el riesgo de encontrarse en una situación de impagos.

  • Endeudamiento: El endeudamiento sobre activos se mantiene constate a partir del 2020, cercano a 0.2. Ello indica que el Consorcio se encuentra con un exceso de capitales propios, pero, considerando la naturaleza mercantil de Shushufindi, no es alarmante.

  • Rentabilidad: El margen de utilidad presenta una tendencia estable alrededor de 1. Por consiguiente, se puede inferir que la organización posee un modelo de negocio sustentado en contratos estables.

  • Rotación de activos fijos: Para 2024, este índice alcanzó los 10,403. Es decir, que por cada dólar invertido en activos fijos, se genera 10.23 veces este valor. La empresa maneja de manera muy eficiente sus activos fijos.

A pesar de que Aurelian Ecuador S.A. y Consorcio Shushufindi S.A. no son organizaciones populares u conocidas entre los ecuatorianos, han demostrado que una gestión financiera responsable es clave para el éxito sostenido. En minería o petróleo, estas empresas se consolidan como referentes de estabilidad en un entorno económico cada vez más exigente.

Bibliografía

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. (s.f.). Portal de información societaria. Recuperado el 4 de mayo de 2025, de https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/PortalInformacion/index.html

Comentarios

El artículo ofrece un análisis técnico y bien documentado sobre la solidez financiera de Aurelian Ecuador S.A. y Consorcio Shushufindi S.A., dos actores clave en los sectores de minería y petróleo. Al incluir indicadores concretos como liquidez, endeudamiento, rentabilidad y rotación de activos, la publicación resalta cómo una gestión eficiente puede sostener el crecimiento incluso en industrias complejas. Un excelente aporte para comprender el valor estratégico de estas empresas en la economía ecuatoriana.
Además, me gustaria agregar que Aurelian Ecuador S.A y el Consorcio Shushufindi S.A.. desarrolla sus actividades en un sector caracterizado por una elevada sensibilidad social y ambiental. Esto implica que sus operaciones pueden verse condicionadas por factores como manifestaciones de comunidades locales, desafíos legales o decisiones políticas adversas, los cuales representan riesgos latentes a mediano plazo. La parte de sostenibilidad ambiental, conlleva costos adicionales relacionados con la gestión ambiental y el cumplimiento regulatorio, aspectos que no se han considerado en el análisis original, pero que son fundamentales para la sostenibilidad de la operación.

Entradas populares